Mostrando entradas con la etiqueta Recetas Saladas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recetas Saladas. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de junio de 2011

Pizza Carbonara



Perdón por el cuelgue que tuve con el blog, fueron unos días de idas y venidas en las que estoy, por un lado con el proyecto de la tienda online que abriré en breve, por otro, las entrevistas con los técnicos del Ayuntamiento para la apertura del local y para terminar, que por fin me tunean el hombro el día 22 de este mes y es como si quisiera hacer 1500 cosas antes de ese día, jajaja, curioso como somos las niñas, eh?

Os dejo la receta que os prometí . . .



Sisisi, porque que estemos a Dukan, no quiere decir que no podamos comer pizza!!!




Está elaborada con ingredientes aptos y adaptada de la mejor manera que pude, pero os digo sinceramente, que la sensación de comer pizza carbonara fue total!!!



Para 2 personas

Para la base

4 claras de huevo pasteurizadas
1 pizca de sal
2 cs de queso batido 0%
Medio taco de levadura fresca
4 cs de salvado de avena
2 cs de salvado de trigo


Para el topping


1 bote de nata ligera 5%
1 tarro de requesón sin azúcar y sin sal
150 gr. de pechuga de pavo
1 bote de xampis laminados
1 cebolla mediana
1 pizca de nuez moscada
2 lonchas de queso Havarti Ligth (opcional)


Necesitamos


Batidora
Bandeja de horno
Cazo
Horno


Lo tomaremos


En fase PP si suprimimos los xampis y en Fase PV con todos los ingredientes.




Vamos con ella, que a más de una me la imagino esta noche cenando pizza y tengo que daros tiempo para ir a comprar, jajajaja.




Primero preparamos la masa de la pizza siguiendo el mismo procedimiento que con el Pan Dukan, sólo que esta vez le añadí queso batido 0% en vez de leche desnatada para que la masa quedara algo más compacta.
Lo batimos todo y lo extendemos sobre una bandeja de horno a la que le habremos puesto papel de horno para que no se pegue y luego le podamos dar la vuelta más cómodamente.

La horneamos durante 15 minutos a 180º con calor arriba y abajo y pasado ese tiempo tendrá el aspecto que véis en la fotografía, le retiramos el papel, la colocamos sobre una bandeja de horno que previamente pulverizé con spray de aceite vegetal y lista para tunearla ^_^





La nata ligera, la compro en el Consum aunque también la tenéis en El Corte Inglés, por ejemplo, y viene genial, sin abusar de ella por supuesto, para preparar salsas de acompañamiento para carne o pescado añadiendo curry, ajo y perejil, etc... En este caso la utilizé para la carbonara ;)

El requesón, lo encontraréis en Mercadona y es apto para Dukan ya que no contiene ni azúcar, ni sal, ni ningún alimento prohibido así es que, con moderación también, se puede consumir. Está muy rico en ensaladas, por ejemplo.

La pechuga de pavo, suelo comprar la Bon Natur de Argal ya que no contiene azúcar, ni fécula de patata, ni 'nada raro'. También compro una en Mercadona que tiene bajo contenido en sal y tampoco incluye azúcar en sus ingredientes. Controlar eso!!

Los xampis, podéis utilizarlos frescos pero para un apuro los de lata nos apañan las comidas ;)





Ponemos primero la cebolla cortada en juliana en un recipiente con tapa apto para microondas, en mis caso utilizé un Pyrex, y lo metemos en el microondas durante 10 minutos para pocharla.

Mientras, en un cazo ponemos a calentar la nata hasta que se reduzca y le añadimos una pizca de nuez moscada.

Sobre la base de la pizza, extendemos una capa de la nata y encima vamos poniendo el requesón bien extendido.



Añadimos los xampis, la pechuga de pavo, la cebolla que pochamos en el micro y para terminar, le ponemos por encima el resto de la nata.

De forma opcional, teniendo en cuenta los tolerados que te hayas permitido ese día, podemos poner un par de lonchas de queso Havarti light cortado en tiras por encima. Lo compro en Mercadona.




Después de hornearla a 180º durante unos 20-25 minutos, tendrá este aspecto . . . no está mal, verdad?

Nadie diria que esta pizza es de dieta!!! Además, apuntaré que al día siguiente, después de la cena que nos pegamos yo bajé 400 gr. y mi Coco 300 gr. así que no lo hicimos del todo mal  >_<




Que aproveche tu Pizza Carbonara . . . se que la harás ;)



sábado, 4 de junio de 2011

Fajitas de pollo

Si algo echábamos de menos en nuestras cenas, eso eran las Fajitas y en uno de mis arrebatos, las adapté para Dukan!!

Tengo que decir que dan el pego, aunque por supuesto, no son como las que solía hacer antes pero con estas tienes las satisfacción de estar haciendo las cosas bien y ya sólo por eso, vale la pena ^_^






Para dos fajitas

1 bolsa de preparado para Fajitas (Mercadona)
2 cs de Mozzarella Finello Light (Carrefour)
2 huevos enteros
2 cs de leche desnatada
4 cs de leche en polvo desnatada (Mercadona y Carrefour)
1 pizca de sal

Necesitamos
Batidora eléctrica
Sartén
Aceite vegetal en spray

Lo tomaremos

Fase de Crucero sólo en PV
*cs= cucharada sopera




La preparación no da mucha guerra, en menos de 30 minutos estás hincándole el diente a tu fajita así que vamos allá . . . ANDELE!!!



En Mercadona, en la sección de congelados, donde encontraréis los revueltos de setas, arroz 3 delicias y demás, encontráis esta bolsa con un preparado para hacer fajitas y no os arrepentiréis de meterlo en el carro ;)

Con 5,3 de Hidratos de Carbono frente a 8,9 de Proteínas, por mi parte y si nadie dice lo contrario, es APTO para Dukan!!

Simplemente lo ponemos en la sartén que habremos pulverizado con el spray de aceite vegetal y lo tendremos unos 6 minutos aunque también podéis hacerlo en el micro, yo intento evitarlo lo que puedo, no me dan buen rollito las ondas y ya comemos el Pan Dukan todos los días de ahí . . . suficiente!!
Pasado ese tiempo, la bolsita lleva un sazonador de hierbas, que CUIDADO contiene azúcar pero yo hice como que no lo leía y le puse sólo una cucharadita de postre, ale, pa'dentro, jisjisjis.

Lo reservamos en un plato y vamos a hacer las fajitas . . .




No me compliqué mucho la noche, había hambre, jajaja, utilizé la misma receta que hago para los creppes sólo que le añadí sal en vez de edulcorante.

Ponemos 2 huevos en el vaso de la batidora, añadimos la leche líquida, la leche en polvo, una pizca de sal y a batir 1 minutito. Lista nuestra masa para las fajitas ;)

Ponemos la sartén, limpia, por supuesto, jajaja, pulverizamos de nuevo con spray y cuando esté bien caliente le ponemos la mitad de la masa que preparamos. Lo mantenemos 2 minutos por un lado, vuelta y 2 minutos más . . .



Así nos queda la super fajita :) y sólo quedará rellenarla poniendo la mitad del preparado que teníamos reservado y un poco de mozzarella por encima. Lo metemos en el microondas 1 minuto y a cenaaaar!!!

Ahh!! Se me olvidaba, ya que la fajita no llevaba salsa, nos trincamos también un vaso de Zumo de Tomate Granini, jajaja, sólo lleva tomate natural, zumo de limón y sal. Otro apto para PV ;)




La pinta, así viéndolo no está mal pero os aseguro que saber, SABÍAN MEJOR!!!


Y esta recetuki se la dedico a Mariela, una niña mexicana majísima que conocí por Facebook y que también sigue el método Dukan, bueno, digamos que como mínimo lo intenta!!
Ya os dije que es de México, así que seguro que hace las fajitas mil veces mejor que estás pero su mérito está en que su lugar de residencia es Grecia y allí, pobrecika mía, no encuentra ni queso batido 0%, ni cacao desgrasado, ni ná ni ná, bueno si, yogures griegos todos los que quiera, jajaja, con deciros que cuando porfin, su marido encontró el Salvado de Avena y este le dijo al de la tienda que era para su mujer, le dijo el tendero, 'señor, esto lo vendemos para los caballos' jajajaja.

En fin, mi Coco no es el único que se siente un animaliko . . .


lunes, 30 de mayo de 2011

Pan Dukan (microondas)

Ahora ya si que puedo decir que el Método Dukan funciona!!

Empezé hace un mes junto con mi Coco, y bueno, Noah sufriendo los daños colaterales, jajaja, pero haciendo balance, el día 28 de Mayo fue nuestro primer mes con el método Dukan y yo dejé en el camino 9,1k., mi Coco casi me pilla con sus 8,7k. y Noah, pues no se queda quieta encima de la xivata así que no sabemos cuanto a perdido, jajaja. No es fácil meter 4 patas dentro de la báscula, oye tú!!

Estamos contentos, si si si, y aunque dijimos que después de los primero 10 kilos, que por mi parte ya alcanzé en estos dos días más que pasaron, nos dariamos un homenaje, por consenso decidimos no hacerlo, seguiremos siendo buenos ^_^

Hoy comparto con todos vosotros este blog, en el que a lo largo de este mes me sirvió para ir recavando información , para mi misma, para entender este método en su plenitud y creo que lo estoy logrando.

Como quiero empezar por el principio, publicaré la receta del Pan Dukan que en casa nos da buen resultado, después de haber probado 40 y tirado a la basura 35, este es el que más nos gusta, y espero que a vosotros también ;)







Para dos raciones

4 claras de huevo pasteurizadas
1 pizca de sal
4 cs de leche desnatada
Gasificante, 1 sobre de cada o medio taco de levadura fresca
4 cs de salvado de avena
2 cs de salvado de trigo

Necesitamos

Batidora eléctrica con varillas


Lo tomaremos

Fase Ataque, reduciendo las 4 cs de salvado de avena a 3
Fase de Crucero
PP y PV

*cs= cucharada sopera




Lo tenemos listo en 5 minutos de preparación y otros 5 de cocción, lo dejamos que se enfríe en otros 5 y en 15 minutos estamos comiendo pan :)



Estos son los ingredientes que yo utilizo, quizá el más raro podría ser el gasificante, lo compro en Mercadona, cuesta 0,35€ pero si no tenéis ese supermercado en vuestra ciudad lo podéis sustituir por la mitad de un taco de levadura fresca, o si me apuras, por apenas una cucharadita de café de la levadura seca en polvo, la que es de panadería, no la Royal para los bizcochos!!



Primero montamos las claras a punto de nieve con una pizca de sal y le añadimos después todo seguido, la leche, el gasificante, los salvados y a batir de nuevo apenas 1 minuto para que se integren todos los ingredientes.



Yo utilizo un tupper de plástico, apto para micro, por supuesto, ya que en mis pruebas con moldes de silicona, metías la masa y la mitad desaparecía dentro del micro!! La silicona encoje muchísimo las masas, sea cual sea y claro, en casa no estamos dispuestos a perder medio pan por su culpa, jajaja.

Lo solucioné con un tupper de plástico, que aunque también lo encoje un pelín, por la falta de harina, no porque esté compinchado con la silicona, me da mejor resultado.
Eso si, lo rocío con un poquitín de spray desmoldante, no es más que un aceite vegetal, el mismo que uso en Sugar Mur para el fondant y los moldes de los bizcochos, es como el 6 en 1 oye, multiusos, jajaja.

Le paso una servilleta para quitar el exceso y listo, volcamos la masa que deberá quedar con la textura que véis en la fotografía y al microondas 4 minutos a 800w.
Pasado el tiempo, tiene el aspecto que véis y entonces le doy la vuelta y lo vuelvo a meter 1 minuto más a 800w de nuevo.

Lo saco e inmediatamente lo vuelco sobre una rejilla para que no se humedezca dentro del molde, es importante sacarlo o también encongerá tomando forma de tamagotchi, jajaja.




Y aquí está el Pan Dukan que ameniza nuestros desayunos cada mañana ^_^ nos sale lo suficientemente gordito como para hacernos un sandwich del tamaño de 2 rebanadas de pan de molde, no está mal.

Yo lo como sólo con pechuga de pavo pero Coco prefiere untarse un quesito light, está permitido 1 al día en Crucero. Sea como sea, yo recomiendo comer los salvados por la mañana, pensar que se hinchan hasta 25 veces en el estómago si bebes la suficiente agua y eso, está claro que se agradece, la sensación de hambre es 0 ;)

Y ahora que, te animas a hacer tu propio Pan Dukan?




domingo, 1 de mayo de 2011

Recetas Saladas

Aquí tenéis por orden de publicación, todas las recetas saladas, que aproveche!!!






 

Dukan Day Copyright 2011 Dukan Day Blog diseñado por Chris Mur